Caravaca de la Cruz

Camino
espiritual
del sur
Caravaca de la Cruz se encuentra situada en la Comarca del Noroeste de la Región de Murcia, limitando con las provincias de Albacete, Almería y Granada, con una extensión de 858,3 Km2 y superando los 26.000 habitantes entre la ciudad y sus catorce pedanías. Su clima es mediterráneo algo continentalizado con veranos secos, inviernos fríos y primaveras suaves y lluviosas. Dentro del término municipal se encuentran dos importantes núcleos montañosos, con una altitud elevada, son la Sierra de Mojantes y la Sierra del Gavilán.
En la actualidad Caravaca de la Cruz es una ciudad que cuenta con cuantiosos equipamientos de primer orden. como el Hospital Comarcal del Noroeste, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Escuela Oficial de Idiomas, Cámara de Comercio, Oficina Comarcal Agraria, Oficina de Industria, etc…
Historia, espiritualidad y datos de interés
La ciudad tiene un importante legado patrimonial gracias a los asentamientos de diversos pueblos que desde antiguo tuvieron lugar. Fue villa de la Orden del Temple y posteriormente de la Orden de Santiago y es en esta ciudad, declarada como tal en 1849 por la reina Isabel II, donde se enclavaron numerosas órdenes religiosas, franciscanos, jesuitas y carmelitas de San Juan de la Cruz y de Santa Teresa.
Las Fiestas Patronales, declaradas de Interés Turístico Internacional, se celebran en honor a la Stma. Cruz, patrona de la ciudad, en la que además de los actos religiosos la integran dos grandes festejos: los Caballos del Vino y los Moros y Cristianos. Conmemoran hechos acaecidos en el largo periodo en que Caravaca de la Cruz fue zona fronteriza con el reino nazarí de Granada.
Pero sin lugar a dudas y ante todo Caravaca de la Cruz es Lugar de Peregrinación, desde que el año 1231 apareció el “lignum crucis”, trozo de madera perteneciente al leño donde fue crucificado Cristo, la Vera Cruz ha sido venerada con gran devoción, extendiéndose, gracias a acciones misioneras, a lo largo del mundo. En 1998 Caravaca de la Cruz obtenía el privilegio de la celebración de un Año Jubilar Permanente en torno a la sagrada reliquia. Tras esta concesión se celebró en el 2003 el primer Año Santo y, cada siete años, se otorga indulgencia plenaria a los peregrinos que acudan a Caravaca de la Cruz, siendo el próximo a celebrarse en el 2024

Monumento a los Caballos del Vino

Peregrinos a Caravaca de la Cruz

Paraje Fuentes del Marqués

Santísima Cruz
Servicios de Seguridad y Emergencias
Bomberos
- Tlf: 968 702 030
- Avda. de los Andenes, S/N
Emergencias
- Tlf: 112
- Hospital Comarcal del Noroeste
Guardia Civil
- Tlf: 968 705 666
- Ctra. de Murcia, S/N
Policía Local
- Tlf: 968 702 001
- Avda. de la Constitución, 12-bajo
Protección Civil
- Tlf: 676 154 470
- Calle del Matadero, S/N
Servicios Médicos
Hospital Comarcal del Noroeste
- Tlf: 968 709 100
- Avenida Miguel Espinosa, 1
Cruz Roja
- Tlf: 968 722 214.
- Avda. de la Constitución, S/N
Emergencias Médicas
- Tlf: 061 / 112
- Hospital Comarcal del Noroeste
Ambulancias de la Región de Murcia
- Tlf: 968 707 933
- Ctra. de Granada, S/N
Centro de Salud
- Tlf: 968 702 412
- C/ Junquico, S/N
Otros Servicios. Farmacias
Caparrós Bravo
- Tlf: 968 708 096
- C/ Junquico, S/N
López Battu
- Tlf: 968 708 317
- C/ Gran Vía, 23
Luis E. Sáez Mestre
- Tlf: 968 708 459
- C/ Gran Vía, 45
Lydia Melgares Carrasco
- Tlf: 968 705 774
- Plaza del Egido, 16
Mª del Rosario López Salueña
- Tlf: 968 708 412
- C/ Colegio, 5
Pedro Guerrero Cuadrado
- Tlf: 968 702 389
- C/ Corredera, 18